La alimentación y el deporte están
íntimamente relacionados. La alimentación del deportista debe cubrir las necesidades del organismo y el gasto producido por el esfuerzo extra. Hay que tener en cuenta que no
todos los deportes llevan asociado el mismo tipo de alimentación. También es importante el momento en el que se produce la ingesta. Con una buena dieta mejorará el rendimiento deportivo, así como el bienestar físico y psicológico.
martes, 30 de abril de 2019
domingo, 14 de abril de 2019
EJERCICIO ANAERÓBICO
Consiste en realizar actividades de alta intensidad; cualquier ejercicio que precise mucho esfuerzo durante poco tiempo. Los músculos entrenados con el ejercicio anaeróbico ofrecen mayor rendimiento al realizar actividades de corta duración y gran intensidad, por lo que este tipo de ejercicio se utiliza para adquirir potencia y masa muscular, y sirve para fortalecer el sistema musculoesquelético. La palabra anaeróbico significa "sin oxígeno" y en este caso se refiere al intercambio de energía sin oxígeno que se produce en los músculos al realizar este tipo de ejercicio.
sábado, 13 de abril de 2019
EJERCICIO AERÓBICO

viernes, 12 de abril de 2019
QUÉ ES EL CODO DE TENISTA
El codo de tenista o epicondilitis es un trastorno crónico que afecta a la zona exterior del codo provocando dolor e inflamación, e incluso pérdida de fuerza del brazo. Se produce a consecuencia del estrés al que se somete a esta musculatura cuando se hacen ciertas actividades de forma reiterada, como los movimientos asociados a la práctica del tenis, o a los gestos rutinarios de algunos profesionales.
jueves, 11 de abril de 2019
BEBIDAS ISOTÓNICAS

miércoles, 10 de abril de 2019
REMATES DE CABEZA

lunes, 8 de abril de 2019
DEPORTE EN EQUIPO EN LOS NIÑOS

domingo, 7 de abril de 2019
EPILEPSIA Y DEPORTE
Practicar deporte al aire libre es muy saludable en el transcurso de la epilepsia. A veces las crisis epilépticas aparecen cuando la persona está aburrida, o tiene poca actividad física o psíquica. Conviene practicar deportes colectivos donde el entrenador y sus compañeros sepan actuar en caso de una crisis epiléptica. Es importante saber que si aparece una crisis mientras se realiza un deporte, no es debido a la actividad que está realizando ya que las crisis aparecen sin ningún motivo aparente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)